Confidencialidad: Entendemos que la confidencialidad es fundamental para alentar a las personas a presentar denuncias. Garantizamos la confidencialidad absoluta en todo el proceso y protegemos la identidad de la persona informante en la medida permitida por la ley. Se incluye la posibilidad de realizar la denuncia de manera anónima.
No obstante, si posteriormente se abriese un proceso judicial, la identidad del informante podrá ser revelada a requerimiento judicial.
Tanto la información recibida a través de “el Canal” como la generada en la fase de investigación serán tratadas con la máxima confidencialidad.
Protección de datos: Los datos de carácter personal se mantendrán sólo durante el tiempo necesario, y su conservación será con finalidad de dejar evidencia del funcionamiento del sistema y/o cumplimiento de la normativa o posibles requerimientos de autoridad. En particular, esto incluye denuncias de hechos relevantes sobre derecho penal, leyes de competencia o derecho laboral (artículo 6.1.c) del RGPD). Igualmente, los datos serán tratados sobre la base jurídica de la satisfacción del interés público (artículo 6.1.e) del RGPD).
Por último, sus datos personales se tratarán si fuera necesario para salvaguardar los intereses legítimos de Inver o de un tercero (artículo 6.1.f) del RGPD). Tenemos un interés legítimo en el procesamiento de datos personales con el fin de evitar y detectar infracciones dentro de Inver, para verificar la legalidad de los procesos internos y para proteger la integridad de Inver.
“El Canal” incluye una opción para comunicación anónima a través de una conexión encriptada y anonimización de datos personales. Mantenemos unas medidas técnicas apropiadas para garantizar la protección de datos y su confidencialidad.
Cabe la posibilidad de que sus datos personales se almacenen si así lo requiere la legislación europea o nacional, para satisfacer obligaciones legales.
Buena fe: Las denuncias deben estar basadas en la buena fe.
Se entenderá que actúa de mala fe aquél informante que comunica unos hechos a sabiendas de que no son ciertos con el fin de perjudicar a una persona (denuncia falsa). La mala fe en la interposición de una denuncia será sancionada conforme la legislación vigente.
Proceso de investigación imparcial: Una vez que se presenta una denuncia, un equipo designado, investigará minuciosamente el asunto de manera objetiva y diligente de conformidad con la normativa interna y la legislación aplicable. A lo largo de todo el proceso se respetarán los derechos de los involucrados, en particular la presunción de inocencia.
Protección contra represalias: No toleramos ninguna forma de represalia contra las personas informantes de buena fe. Estamos comprometidos a salvaguardar los derechos y la integridad de aquellos que se atreven a denunciar cualquier irregularidad. Tomaremos medidas apropiadas contra cualquier individuo que tome represalias en contra de un informante.
Resolución y seguimiento: Una vez concluida la investigación, tomaremos las acciones necesarias para abordar el problema identificado y, cuando sea posible, tomaremos medidas correctivas para prevenir futuras violaciones. Además, nos comprometemos a mantener informada la persona denunciante sobre el progreso y la resolución de su denuncia, siempre que sea posible y permitido por la ley.
Diligencia: Las personas gestoras del canal tramitarán diligentemente las informaciones que se les haya comunicado. En todo caso, se adoptará la decisión que resulte necesaria en el plazo máximo de tres meses, salvo casos de especial complejidad que requieran una ampliación del plazo, en cuyo caso, éste podrá extenderse hasta un máximo de otros tres meses adicionales.